Navigation – Plan du site

AccueilNuméros14Dossier centralUtopía y distopía del fracaso rev...

Dossier central

Utopía y distopía del fracaso revolucionario en la reciente novelística cubana

Magdalena López

Résumés

Since the nineties, Cuban narratives have been investigating the collapse of the revolutionary utopia. Generally, literary criticism has tended to establish a differentiation between those writers who were sons of utopia, born just a few years before 1959, and those born during the failure of that utopia, after that year. The two groups are distinguished by a fundamental feature: the former came to share a faith in the premises of the revolution, while the latter never did. Despite this difference, there are points in common between “los desencantados” and “los novísimos” that lead us to rethink how to approach new subjectivities in a nation that appears to have no future. My research involves a comparative study of post-utopian imaginaries through the novels La novela de mi vida by Leonardo Padura (2002), Muerte de nadie by Arturo Arango (2004), and Otras plegarias atendidas by Mylene Fernández Pintado (2003). These works express a search for existential meaning that overcomes the end of the socialist utopia. The utopian failure leads to the emergence of an ambivalent melancholy. While this may lead to immobilizing or narcissistic attitudes of the characters, it also promotes a creative dimension capable of transforming the loss in alternative worlds through literature and the configuration of heterotopic spaces. Thus, revolutionary disappointment does not necessarily mean the end of utopian desire but a change in the way of conceiving it.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Fue el término con el que el gobierno cubano calificó uno de los períodos de mayor austeridad en la (...)
  • 2 Jorge Fornet, “La narrativa cubana entre la utopía y el desencanto”, Gaceta de Cuba, 2001, p. 45.
  • 3 Magdalena López, “Vivir y escribir en Cuba. Desencanto y literatura. Entrevista a Leonardo Padura.” (...)
  • 4 Fornet, Nuevos paradigmas, p. 56.
  • 5 López, p. 164.

1La literatura cubana de las últimas dos décadas ofrece variados testimonios sobre el fracaso del sueño socialista. Tras el derrumbe del bloque soviético y la declaración del “Período Especial en Tiempos de Paz”,1 asistimos a la emergencia de una literatura despojada de los imperativos ideológicos que la habían caracterizado en décadas anteriores. La interrupción de los diferentes subsidios que Cuba recibía de los países de Europa del Este, así como varios escándalos de corrupción de la élite política, afectaron dramáticamente los ideales y las reivindicaciones históricas sobre las que estaba sustentado el discurso revolucionario. Esta situación se ve reflejada en la escritura de las dos últimas generaciones de escritores : la del desencanto y la de los novísimos. El crítico Jorge Fornet establece una diferencia de perspectiva entre la primera generación, nacida poco antes de la revolución y educada bajo sus imperativos utópicos, y la segunda, nacida posteriormente, en momentos en que dichos imperativos parecían haberse venido abajo : “todo desencanto presupone tanto la creencia como la extinción de la fe en una utopía. Los escritores de la generación siguiente […] no arrastran consigo el encantamiento que marcó la vida de sus predecesores”.2 Leonardo Padura, el escritor cubano más conocido de la generación del desencanto, enfatiza esa distinción : “somos distintos a la generación que ahora anda cumpliendo los treinta años, que es una generación que ya crece en ese período de gran crisis económica, una generación, generalizando, que cada vez se interesa menos en las utopías […] y va a resolver sus problemas individuales”.3 Para Fornet, el desencanto no implica necesariamente un rechazo a los ideales revolucionarios, sino “una frustración más que un trastorno ideológico”.4 Así lo testifica el mismo Padura : “Redescubrimos y comenzamos a tener una percepción distinta. Comenzamos a sentir que nos habían engañado. Junto con ese engaño y con la crisis económica, mi generación descubre un gran sentimiento de frustración”.5

2Sin embargo, el fin de la fe en la utopía socialista en el caso de los “desencantados”, o el completo desconocimiento de ella en el caso de los novísimos, no siempre ha implicado la pérdida de sentido. La experiencia del fracaso utópico resulta en una ambivalencia sugestiva que nos proponemos analizar a través de novelas provenientes de ambas generaciones.

Utopía y melancolía

3La palabra utopía posee una doble significación, como “eutopía” –el lugar ideal– y como “outopía” –el no lugar. Es decir, entraña un anhelo capaz de promover un cambio hacia un modelo perfectible pero al mismo tiempo lo anula declarando su inexistencia. Históricamente, esta contradicción se ha expresado en proyectos utópicos que supusieron, por un lado, revoluciones emancipadoras, y por el otro, regímenes autoritarios. Para el caso que nos ocupa, la revolución cubana ha dramatizado esta dualidad que veremos expresada en la melancolía de personajes que no siempre reaccionan de la misma manera.

  • 6 Giorgio Agamben, Estancias. La palabra y el fantasma en la cultura occidental, p. 52.

4Desde el famoso ensayo de Sigmund Freud, “Luto y melancolía” (1917), ésta última ha sido concebida casi siempre en términos negativos. Freud afirmaba que ambos estados resultan formas de relación con el objeto perdido. Pero si en el luto se conseguía una sanación transfiriendo la libido a un nuevo objeto, en la melancolía, considerada una patología por Freud, la pérdida acababa recayendo sobre el propio ego en un movimiento de identificación narcisística con el objeto perdido.6

  • 7 Paul Gilroy, Postcolonial Melancholia. Este es el planteamiento principal del libro.
  • 8 Judith Butler, “Melancholy Gender/Refused Identification.” Psychoanalytic Dialogues. Esta es la ide (...)
  • 9 Ann Ling Cheng, The Melancholy of Race: Psychoanalysis, Assimilation, and Hidden Grief. Este es un (...)

5Los estudios post-coloniales y feministas parecen repetir la visión negativa sobre la melancolía propuesta por Freud. Para Paul Gilroy, por ejemplo, la melancolía de los británicos se deriva de la represión de una memoria histórica que elude sus propias prácticas coloniales. Esa represión los llevaría a abrazar el racismo blanco en contra de los individuos “excolonizados” ya que éstos amenazarían con romper esa amnesia histórica.7 Por su parte, para Judith Butler la melancolía refleja la represión del deseo homosexual en la cultura heterosexual occidental. Asunto que se expresaría en la exageración de los roles de género. De este modo quedaría planteada la contradicción según la cual la masculinidad debe negar lo femenino aunque, paradójicamente, se lo imponga como objeto de deseo8. Ann Ling Chan, otro ejemplo en esta misma dirección de interpretación, comenta que la melancolía racial en los Estados Unidos se refleja en el sentimiento de pérdida de una unidad social idealizada. Esta ausencia llevaría a la definición de un paradigma de supremacía blanca que, paradójicamente, exige su reconocimiento por parte de otro racializado para sostener su propia identidad.9

  • 10 José Lezama Lima, El reino de la imagen. Estas son, en líneas generales, las ideas del sistema poét (...)
  • 11 Agamben, p. 54.
  • 12 Agamben, p. 53.
  • 13 Agamben, p. 54.

6Todas estas teorías rechazan cualquier posibilidad de emancipación proveniente de la melancolía. Por el contrario, este artículo busca enfatizar su condición ambivalente recogiendo otras propuestas sobre el tema. Perteneciente a los intelectuales de la llamada “frustración republicana”, el poeta cubano José Lezama Lima desarrolló una poética personal a partir de los años treinta y hasta los años setenta. Lezama Lima, escritor católico, reconocía la pérdida de una unidad original. Este vacío, que podría ser identificado con las pérdidas de la historia latinoamericana –los exilios, la pobreza, las dictaduras, entre otros– sólo podría ser subsanado a través del reflejo de lo perdido, es decir, a través de lo que él concebía como la imagen poética. Así, la imagen para Lezama Lima viene a suturar el vacío de una realidad –unitaria– que es inaccesible al hombre. La melancolía transfigura las ausencias en imágenes poéticas.10 La visión de una melancolía productiva aparece de nuevo en el pensamiento de Giorgio Agamben. Para el filósofo, la melancolía es un estado en el que el deseo por recuperar lo perdido promueve una dimensión fantasmática que califica de “irreal”.11 Podemos reconocer esta dimensión a través de la literatura y el arte. Para Agamben, la incapacidad de abrazar lo intangible y la experiencia de la pérdida posibilitan el surgimiento de la creatividad humana. La “libido melancólica no tiene otra meta que la de hacer posible una apropiación en una situación en la que ninguna posesión es posible en realidad.”12 Así “la melancolía logra apropiarse del propio objeto sólo en la medida en que afirma su pérdida”.13

  • 14 Agamben, p. 63.

7Si concebimos la melancolía en los diversos términos planteados anteriormente, nos encontramos ante dos escenarios posibles : el ensimismamiento narcisista del sujeto, según una buena parte del pensamiento psicoanalítico y de los teóricos postcoloniales ; o bien, el forjamiento de un “entrelugarepifánico entre la imaginación y el mundo real” según Agamben y Lezama Lima, quienes celebran esta dimensión creativa en expresiones como la literatura o el arte.14 Me gustaría preservar ambos escenarios con el fin de apuntar hacia la duplicidad de la melancolía. Es posible pensar ese entrelugar de lo real y lo irreal como el espacio de la utopía, la cual, como ya fue señalado más arriba, es igualmente ambivalente.

8La cuestión sobre cómo se asume esta duplicidad de la melancolía desde la certidumbre del fracaso del proyecto revolucionario, es lo que se analizará a través de tres obras escritas en la última década : La novela de mi vida (2002) de Leonardo Padura, Muerte de nadie (2004) de Arturo Arango y Otras plegarias atendidas (2003) de Mylene Fernández Pintado. Mientras la primera y la segunda proponen un desplazamiento temporal bien hacia el siglo XIX, bien hacia un futuro indefinible, la obra de Fernández prefiere un desplazamiento espacial entre La Habana y Miami para dar cuenta de cómo, desde la cotidianidad, se experimenta la pérdida dela utopía.

La novela de mi vida : Entre utopías generativas y utopías compensatorias

9La novela de Padura está estructurada en tres planos temporales : 1) El del presente a mediados de los años noventa de Fernando, quien luego de un largo exilio regresa a la isla tras la búsqueda de un manuscrito perdido ; 2) el de los eventos que son narrados en las memorias del poeta romántico José María Heredia durante las primeras décadas del siglo XIX ; y 3) el de los avatares de estas memorias en los años iniciales de la República. Son precisamente dichas memorias las que constituyen el manuscrito buscado por Fernando en el primer plano de la historia.

10Desde el principio de la narración se establecen paralelismos entre la vida del protagonista y la del poeta decimonónico. Son personajes idealistas que se ven forzados a sufrir el exilio a causa de una traición. Ambos están marcados por un sino trágico que hará fracasar sus ideales : el de la utopía de una nación cubana independiente anhelada por Heredia, y el de la utopía socialista en la que alguna vez creyera Fernando.

  • 15 Leonardo Padura, La novela de mi vida, p. 210.

11No obstante, las desilusiones de Fernando y de Heredia conllevan a desenlaces diferentes. El poeta regresa a la isla con un permiso temporal, el cual le permitirá descubrir que su mejor amigo, el intelectual y criollo adinerado Domingo del Monte, no sólo fue su delator frente a las autoridades españolas, sino que también había sido el autor de una estafa literaria. Junto con un grupo de seguidores, Domingo del Monte había inventado un falso poema del siglo XVII que los llevó a erigirse como fundadores de la nueva nación, borrando la importancia poética de Heredia en la conformación de la misma. Desengañado, pobre y enfermo, el poeta regresa a su exilio en México para morir convencido de que la nación se fundaría sobre una mentira. Por su parte, Fernando también vuelve a la isla temporalmente para buscar unos manuscritos en los que parece cifrado el único sentido de su vida llena de soledad, amargura y escepticismo. La melancolía que suscitan estos regresos hacia un espacio cuyo pasado se imagina pleno, viene acompañada de la necesidad de ajustar cuentas porque, como Fernando intuye, “sólo satisfaciendo las demandas de aquel pasado podía reorientar su vida.”15 Sin embargo, en su caso, ir al reencuentro del momento de interrupción de una vida idealizada implicará una vindicación que no fue sido posible para el poeta romántico. Aunque Fernando nunca llega a encontrar los manuscritos, evitándose así un desenlace compensatorio que niegue lo ausente, el lector sí tendrá acceso a ellos para conocer la verdadera historia. Mientras realiza su búsqueda, Fernando logrará descubrir que, contrario a lo que él creía, ninguno de sus amigos lo había delatado y restablece sus abandonadas relaciones afectivas. Esta diferencia en la resolución de ambas narraciones temporales sugiere una apertura reparadora del fracaso que tiene lugar en el presente de Fernando, pero que a la larga conlleva también a un ajuste de cuentas pendiente desde el siglo XIX, es decir, desde el momento de fundación nacional.

12El discurso oficial de la isla ha establecido una fusión indivisible entre revolución y nación. En consecuencia, el desacuerdo con el régimen político ha equivalido a la pérdida de ciudadanía. Esta expulsión discursiva del espacio nacional se ha traducido en el destierro de miles de cubanos. Son estas subjetividades expulsadas de la isla –como la de Heredia–, y el papel que desempeñan en los orígenes de la nación lo que a Padura parece interesarle. Tal indagación serviría, por un lado, para señalar una filiación histórica con el desbarajuste presente y, por el otro, para proveer un mito alternativo fundacional que llevaría implícito, también, un cambio de concepción de lo revolucionario.

13Disintiendo de un modelo de nacionalismo dominante, Heredia parece abrazar otro que se sustenta desde el vacío y no desde la plenitud territorial. A diferencia de una narrativa épica, la nación se origina y se sostiene desde el distanciamiento y la ausencia de su territorio. Al igual que la utopía, se afirma en el vacío, en el “no lugar”. El fracaso, entonces, se vincula al destierro través de una identidad de provisionalidad y de pérdida. Intentando suplir la ausencia de la patria, al poeta lo que le resta en una siembra que reconfigure lo perdido, tal como proponía Lezama Lima.

  • 16 Ruth Levitas, The Concept of Utopia, p. 30

14Puesto que el deseo utópico se desprende de una conciencia de la carencia en la que se habita, sugiero vincularlo con la melancolía. Si ésta supone una forma de relacionamiento con lo perdido sin que, como expresara Freud, se pueda determinar el origen real o concreto de esa pérdida, podríamos concluir que toda formulación utópica es hija de la melancolía. En su libro The Concept of Utopia, Ruth Levitas menciona una distinción entre utopías compensatorias y utopías transformativas. Mientras las primeras aluden a un cierto escapismo que permanece anclado en una fantasía inmovilizadora, narcisista, las segundas podrían conllevar eventualmente a una transformación de las condiciones existentes.16

  • 17 Padura, pp. 232-233.

15Un par de imágenes narrativas dan cuenta de esta la dualidad en la novela de Padura. La primera es el lugar donde vive el escritor Eugenio Florit. Se trata de un episodio en el que Fernando le hace una visita al anciano, quien está exiliado en Miami desde hace varias décadas. Encerrado en una habitación sin ventanas y gélida por el aire acondicionado, Florit resulta la clásica estampa del melancólico. Le hacen compañía una cantidad descomunal de libros, objetos y cuadros cubanos. La situación del escritor lleva a Fernando a exclamar : “El exilio de Florit era una cárcel, y su único consuelo había sido reproducir Cuba en otra isla de cuatro por cuatro”.17 La nostalgia por la isla produce en el anciano una versión petrificada, muerta, que carece de cualquier dimensión colectiva. La paradoja utópica en esta fría habitación de Florit es su impulso por reproducir un espacio que se añora y se imagina libre de imperfecciones. La contrapartida al paraíso artificial o utópico de Florit, son los poemas de Heredia. Partiendo de un anhelo cuya materialización nunca llegó a atestiguar, el poeta elabora una poesía fundante de lo nacional, adelantándose a su existencia real. Suple con la imaginación poética aquello de lo que carece : una nación independiente o una patria a la que no puede volver. Gracias a estos poemas, Heredia logra romper el aislamiento de su destierro y sienta las bases de una identidad colectiva que habrá de devenir en el próximo siglo.

16La novela de Padura expone así una cuestión doble : el deseo constante de una utopía cubana y las consecuencias de la puesta en práctica de ese deseo. De este modo pareciera resaltar la frágil tensión que ese anhelo contiene entre emancipación y reclusión, entre lo generativo y lo petrificado.

Muerte de nadie : La distopía como negación de la pérdida

17Si la novela de Padura propone una productividad desde la pérdida o el fracaso, Muerte de nadie, por el contrario, expone la esterilidad derivada de una narrativa oficial revolucionaria que niega tal fracaso. La narración de Arango se sitúa en la isla de Calicito, lugar en el que por más de setenta años se sostiene un régimen utópico. Todo, absolutamente todo cuanto sucede allí es determinado por Josué, el Preceptor, el líder indiscutible. Su omnipresencia se metaforiza en la reproducción permanente de su voz en las radios y altoparlantes que inundan la cotidianidad de Calicito.

  • 18 Arturo Arango, Muerte de Nadie, p. 45.

18Siguiendo los modelos renacentistas, la novela cuenta la historia de la llegada accidental del Capitán Arsenio y su tripulación a esta isla utópica. Allí, él se verá obligado a resolver el supuesto homicidio del Preceptor para poder abandonar el lugar. Mientras tanto, la noticia del magnicidio es mantenida en secreto por un estrecho círculo de poder. A lo largo de su rudimentaria investigación, Arsenio irá descubriendo que el exitoso sostenimiento de aquel régimen durante más de siete décadas, suscitó la creación de una teleología historicista ajena a la conciencia del fracaso. Se trata de un discurso que ignora los estragos de la petrificación temporal en la isla : la inercia, la paranoia colectiva, la vigilancia sofocante, la represión ante cualquier disidencia, la pobreza de la población y la imposibilidad de una renovación generacional en la dirigencia política. Al negar cualquier sentimiento o experiencia trágica que desdiga de la épica revolucionaria, los ciudadanos son reducidos a una pasividad que se sustenta en la afirmación de que ya todo está hecho : “la teleología siempre es cómoda : hemos vivido en la comodidad de la historia”,18 afirma uno de los personajes.

  • 19 Claudio Magris, Utopía y desencanto, pp. 12-13.
  • 20 Magris, p. 11.
  • 21 Arango, p. 182.

19Claudio Magris propuso vincular desencanto y utopía como un axioma inseparable.19 La conjunción de ambos produciría una tensión que evita por un lado la “idolatría mítica y totalizante” de la utopía y por el otro, impide que el desencanto se traduzca en anonimia.20 Lo que parece expresar la novela de Arango es justamente la ruptura de este equilibrio. Tal como temía Magris, sin el desencanto que supone una conciencia del fracaso lo que se sostiene es esa “idolatría” en la que se borra la singularidad de sus habitantes. A propósito del Preceptor, su nieto comenta : “Él es cada uno y cada uno es en ÉL, y eso le parece suficiente. Como es el único que ha podido ser Él mismo, no puede concebir que los demás carezcamos de esa individualidad, de esa pequeñísima dosis de libertad que implicaría ser, también, cada uno”.21

  • 22 Arango, p. 169.

20Pero si la narración muestra que el totalitarismo está detrás de la imposibilidad de asumir el fracaso, ésta también señala las consecuencias negativas de asumir la desilusión sin su contrapartida en un anhelo utópico. Es decir, sin que haya una pérdida capaz de suscitar una melancolía creadora. La mayoría de los personajes más jóvenes se refugian en el escepticismo careciendo de la memoria de un pasado idealizado. Habitantes de un perpetuo extrañamiento, ganan en capacidad crítica lo que pierden en disposición. Como el mismo Preceptor expresa acerca de su nieto Damián : “ha pasado su vida sometido a mis órdenes, y ya no creo que sea capaz de decidir por sí mismo”.22 Entre la fosilización del discurso utópico de los viejos dirigentes y la falta de anhelo utópico de los protagonistas jóvenes, el panorama resulta desolador, distópico.

  • 23 Magdalena López, “Entrevista a Arturo Arango”, p. 10.

21Al final, la llegada de un huracán y una explosión gigantesca terminarán por destruir la isla. Como expresa el autor de la novela : “En Muerte de nadie todo termina, no ya de corromperse sino de destruirse. El final […] es apocalíptico”.23 En las últimas páginas descubrimos que la historia es una invención ficcional del nieto del Preceptor, de modo que ni siquiera la muerte del máximo dirigente o la llegada del huracán, son posibles. La ficción de Damián, a diferencia de las memorias de Heredia, no resulta reparadora del presente. La suya funciona como una distopía incapaz de rebasar los límites de su propio deseo. Consciente de su impotencia, lo imaginado por él se metaforiza en el desenlace destructivo de la historia.

Otras plegarias atendidas : Por una melancolía post-utópica

  • 24 Mylene Fernández Pintado, Otras plegarias atendidas, p. 122.

22La novela de Mylene Fernández Pintado, por el contrario, asume el desencanto postrevolucionario con una melancolía que lleva a los personajes a la búsqueda de un sentido vital autónomo. La protagonista es una escritora neófita que primero narra sus peripecias cotidianas en La Habana, y después sus aventuras durante una estadía temporal en Miami para terminar de vuelta en la isla. Durante su viaje decide emplearse en un bar de la ciudad porque, como ella misma expresa : “Me pareció una buena idea esto de jugar al capitalismo un poquito. Tener un trabajo y que te paguen dinero de verdad para a la vez pagar las cosas en serio. Toda una prueba de adultez”.24 Inicialmente, la ciudad norteamericana se presenta como el anverso de la isla, el lugar en donde las privaciones de los cubanos desaparecen como por arte de magia. Es decir, Miami figura como la utopía que no es posible en la isla. Sin embargo, a través de una galería de personajes de la diáspora, pronto descubrimos que una vez allí la utopía es nuevamente pospuesta. Los personajes son invadidos por la nostalgia, el hastío, la falta de afectos y la soledad. No obstante, con la conciencia generacional de que no es posible romantizar lo que se ha dejado atrás, cierta melancolía los lleva a empecinarse en cumplir sueños que pueden ser tan variados como un viaje a París, un marido millonario, una casa con un techo estable, un aire acondicionado, una colección de discos de vinil, la filmación de una película, el envío de remesas puntuales o la búsqueda del amor. Lo importante de todos estos deseos incumplidos, o peor, cumplidos sin que llegue la felicidad anhelada, es que movilizan a los personajes a plantearse utopías ya no en futuros distantes o en edades de oro, sino en el propio presente.

  • 25 Fernández, p. 123.
  • 26 Michel Foucault, “De los espacios otros”

23Como expresa la protagonista : “En esta máquina del tiempo que es Miami, aparato que te mueve en todas direcciones, prefiero detenerme en la de los que son como yo, que no están reviviendo los cincuenta que no conocimos, sino justamente tratando de vivir el fin de siglo como se supone que se viva”.25 Y es en ese fin de siglo, perdida la fe en una utopía socialista, donde la reconfiguración de esos entrelugares entre lo irreal y lo real que proponía Agamben, se traduce en heterotopías, en lugares fuera de los lugares aunque sean efectivamente localizables.26 Varios espacios de la novela ilustran esto : oficinas, pisos de hospitales, clubes feministas, bares. Lugares todos en los que los personajes establecen sus propios patrones de conducta fuera de cualquier normativa impositiva, reafirman lazos afectivos y dan rienda suelta a sus fantasías.

24Quizá la heterotopía más conmovedora y fugaz sea la del amanecer en casa de Merlín, el dueño del bar en Miami en el que trabaja la protagonista. Me refiero al episodio en el que ella y su amante Batman, una suerte de chulo, instructor de gimnasio y camarero, cierran el bar y se dirigen a la casa de aquél. Batman está desolado ante la idea de que amanezca y la luz del día ilumine su realidad de hastío y desesperanza, de marido de una norteamericana fea a la que no quiere pero a la que le debe las puntuales remesas a sus familiares en la isla. En plena madrugada, la pareja irrumpe en casa de Merlín, quien, como un mago, los recibe radiante con quesos, vinos, música y baile. Merlín va cerrando una a una todas las persianas para que el amanecer no irrumpa aquella dicha momentánea. Va armando así un espacio cerrado, ajeno a la cotidianidad de la ciudad de Miami que queda expulsada de la vida de los tres personajes. Para mayor maravilla, el anfitrión dispone de una promoción telefónica con la que pueden hacer una infinidad de llamadas gratis al exterior. Entre vinos y taconeos de baile, los personajes entonces se dedican a llamar a La Habana. La protagonista brevemente reflexiona :

  • 27 Fernández, p. 212.

Cada uno hace sus utopías, fabrica su Edén, pero hay uno recurrente, el de un mundo compuesto por las personas que amamos […] Casi lo hemos logrado ahora. Llamamos y convocamos la voz deseada y vamos poblando el país de nuestras quimeras con los habitantes que nuestros dedos deciden. Hemos creado nuestro reino de voces intensas, aún más tentador que si lo hiciera el azar. Somos poderosos”.27

25Al final, cuando ya no es posible eludir el día, este amanecer de “plegarias atendidas” desemboca en el suicidio de Merlín y el futuro cierre del bar. Pero éste, que hubiese podido ser el final de la novela, es el preludio para el regreso de la protagonista a La Habana. Allí, no sólo se encontrará de nuevo con sus amistades con quienes construirá otras heterotopías, sino que su experiencia en Miami la llevará escribir el libro que estamos leyendo, el cual bien pudiera ser ese espacio entre la realidad y la ficción que viene a suturar las ausencias dela melancolía, ausencias que siempre están irresueltas.

26Las novelas de Padura, Fernández Pintado y Arango hablan desde la pérdida, desde el fracaso de un proyecto socialista y las consecuencias de ese fracaso. Pero la melancolía resultante –o la negación de ésta–, es ambivalente o múltiple. La propuesta de Fernández Pintado, quien ha sido considerada como parte de los novísimos –la generación literaria posterior a la de los otros dos autores–, asoma la posibilidad de concebir la utopía, no dentro de los parámetros de la Historia totalizadora con la que la revolución buscó cifrar su legitimidad, sino dentro de un presente contingente que no renuncia a la productividad del deseo. Es allí, por ahora, donde parece sugerido el sentido de plenitud de las recientes subjetividades cubanas.

Haut de page

Bibliographie

Agamben, Giorgio, Estancias. La palabra y el fantasma en la cultura occidental. Valencia, Pre-Textos, 2001.

Arango, Arturo, Muerte de nadie. Barcelona, Tusquets, 2004.

Butler, Judith, “Melancholy Gender/Refused Identification.” Psychoanalytic Dialogues 5,2 (1995), 165-180.

Cheng, Ann Ling, The Melancholy of Race: Psychoanalysis, Assimilation, and Hidden Grief. NY, Oxford UP, 2001.

Fernández Pintado, Mylene, Otras plegarias atendidas. La Habana, Ediciones Unión, 2002.

Fornet, Jorge, Los nuevos paradigmas. Prólogo narrativo al siglo XXI. La Habana, Letras Cubanas, 2006.

___________, “La narrativa cubana entre la utopía y el desencanto”. La Gaceta de Cuba 5, 2001, 38-45.

Foucault, Michel, “De los espacios otros. Conferencia dictada en el Cercle des études architecturals”. Architecture, MouvementContinué, no. 5, 1965. http://www.urbanoperu.com/system/files/Foucalt_De+los+espacios+otros.doc

Freud, Sigmund, “Duelo y Melancolía”. Obras Completas, Amorrortu, Tomo XIV, 2001.

Gilroy, Paul, Postcolonial Melancholia. New York, Columbia University Press, 2005.

Lezama Lima, José, El reino de la imagen. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1981.

Levitas, Ruth, The Concept of Utopia. London, Philip Alan, 1990.

López, Magdalena, “Vivir y escribir en Cuba. Desencanto y literatura. Entrevista a Leonardo Padura”. Iberoamericana VII, 28, 2007, 163-167.

___________, “Entrevista a Arturo Arango. 25 de mayo de 2011”. La Habana, Inédita.

Magris, Claudio, Utopía y desencanto. Barcelona, Anagrama, 2001.

Padura, Leonardo, La novela de mi vida. Barcelona, Tusquets, 2002.

Haut de page

Notes

1 Fue el término con el que el gobierno cubano calificó uno de los períodos de mayor austeridad en la isla durante la década de los años noventa. La carestía de alimentos, medicinas y combustibles fue uno de los varios problemas que caracterizaron el Período Especial.

2 Jorge Fornet, “La narrativa cubana entre la utopía y el desencanto”, Gaceta de Cuba, 2001, p. 45.

3 Magdalena López, “Vivir y escribir en Cuba. Desencanto y literatura. Entrevista a Leonardo Padura.” Iberoamericana, p. 164.

4 Fornet, Nuevos paradigmas, p. 56.

5 López, p. 164.

6 Giorgio Agamben, Estancias. La palabra y el fantasma en la cultura occidental, p. 52.

7 Paul Gilroy, Postcolonial Melancholia. Este es el planteamiento principal del libro.

8 Judith Butler, “Melancholy Gender/Refused Identification.” Psychoanalytic Dialogues. Esta es la idea central del ensayo.

9 Ann Ling Cheng, The Melancholy of Race: Psychoanalysis, Assimilation, and Hidden Grief. Este es un resumen de los argumentos del libro.

10 José Lezama Lima, El reino de la imagen. Estas son, en líneas generales, las ideas del sistema poético lezamiano, que se encuentran reflejadas a largo de su obra compilada en el libro.

11 Agamben, p. 54.

12 Agamben, p. 53.

13 Agamben, p. 54.

14 Agamben, p. 63.

15 Leonardo Padura, La novela de mi vida, p. 210.

16 Ruth Levitas, The Concept of Utopia, p. 30

17 Padura, pp. 232-233.

18 Arturo Arango, Muerte de Nadie, p. 45.

19 Claudio Magris, Utopía y desencanto, pp. 12-13.

20 Magris, p. 11.

21 Arango, p. 182.

22 Arango, p. 169.

23 Magdalena López, “Entrevista a Arturo Arango”, p. 10.

24 Mylene Fernández Pintado, Otras plegarias atendidas, p. 122.

25 Fernández, p. 123.

26 Michel Foucault, “De los espacios otros”

[http://www.urbanoperu.com/system/files/Foucalt_De+los+espacios+otros.doc], consultado el abril de 11, 2010.

27 Fernández, p. 212.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence électronique

Magdalena López, « Utopía y distopía del fracaso revolucionario en la reciente novelística cubana »TRANS- [En ligne], 14 | 2012, mis en ligne le 09 septembre 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/trans/575 ; DOI : https://doi.org/10.4000/trans.575

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search